👾❌ Riot Games confirmó la expulsión de Movistar KOI de la VCT EMEA por incumplimiento de contrato, marcando un duro revés para el club liderado por Ibai Llanos. Tras años de altibajos deportivos y dificultades comerciales, la noticia golpea de lleno a una organización que había… pic.twitter.com/jOZtpCnSOo
— Luis Carrillo Pinto 👽 (@lcarrillopinto) September 7, 2025
El anuncio ha generado un auténtico terremoto en la comunidad, especialmente por el impacto directo que tiene sobre los jugadores. Riot confirmó que los integrantes del roster de KOI serán declarados agentes libres, y podrán firmar con nuevos equipos incluso fuera de la ventana oficial de traspasos, gracias a una excepción especial habilitada para este caso.
A pesar de la baja de KOI, la liga mantendrá su estructura habitual. Riot aseguró que ya trabaja en la incorporación de un nuevo equipo franquiciado para 2026, garantizando que el formato de 12 organizaciones se mantendrá sin cambios. Sin embargo, no se han revelado aún los candidatos ni los criterios de selección para este reemplazo.
Uno de los momentos más comentados tras el anuncio fue la aparición pública de Ibai Llanos, copropietario del club, quien no se escondió y asumió la responsabilidad por la situación. Ibai fue directo al admitir que KOI no cumplió con las expectativas en tres áreas clave: contenido, ventas de skins y resultados deportivos, lo que calificó sin rodeos como "un desastre".
Sin embargo, Ibai también expresó su descontento con las formas en las que se ejecutó la decisión. Según sus declaraciones, Riot Games no notificó con antelación al club y el anuncio les llegó con apenas 24 horas de margen, lo que consideró una falta de respeto al proyecto y a su compromiso con el ecosistema de VALORANT.
El creador de contenido y empresario también reveló que habían comenzado la reestructuración del equipo con la llegada de un nuevo entrenador para 2026, y que incluso ofreció implicarse más directamente en las transmisiones del VCT como apoyo adicional. No obstante, Riot habría sido tajante: la decisión estaba tomada y no habría vuelta atrás.
Cabe destacar que esta expulsión no afecta al resto de las operaciones de Movistar KOI dentro del universo Riot. El equipo Movistar KOI Fénix continuará compitiendo en el circuito Challengers EMEA Spain: Rising, donde buscarán mantener viva la llama del proyecto mientras redefinen su rumbo.
Esta histórica ruptura marca un antes y un después en la relación entre creadores de contenido y las grandes ligas de esports. Con la mirada puesta en el futuro, la comunidad ahora se pregunta: ¿qué será de KOI... y quién ocupará su lugar en el VCT EMEA 2026?