ROBLOX EXIGE VERIFICACION DE EDAD CON IA PARA PROTEGER A MENORES Roblox implementa verificación de edad con IA para proteger a menores y limitar el chat entre niños y adultos. 11/19/2025 Roblox, la popular plataforma de juegos con más de 151 millones de usuarios diarios, implementa un sistema de verificación de edad mediante inteligencia artificial. La herramienta impide que los menores se comuniquen con adultos desconocidos. La medida comienza de forma voluntaria en diciembre y será obligatoria en enero. Llega tras demandas en Estados Unidos por fallas en la protección infantil y busca ofrecer un entorno más seguro para los jugadores.

¿Cómo funciona la verificación de edad?
La verificación se realiza a través de la cámara del dispositivo del usuario, y las imágenes se eliminan inmediatamente tras el análisis, de modo idéntico a como ocurre en otros sistemas de seguridad digital. Los jugadores serán asignados a grupos de edad: menos de 9, 9-12, 13-15, 16-17, 18-20 y 21+, y podrán chatear únicamente con usuarios dentro de su rango o cercano, a menos que agreguen a un contacto de confianza.
Asimismo, el chat para menores de 9 años estará desactivado por defecto, salvo que los padres den consentimiento, y los menores de 13 años tendrán restricciones fuera de los juegos creados por usuarios. Además, Roblox mantiene filtros de chat, prohíbe compartir imágenes o videos y próximamente requerirá verificación de edad para enlaces a redes sociales.
La compañía enfrenta demandas en Texas, Louisiana y Kentucky, donde se le acusa de no proteger a los niños frente a contenido sexual, violento o extremista en experiencias creadas por usuarios. Roblox afirma haber implementado 145 nuevas medidas de seguridad en 2025, incluyendo herramientas de IA que detectan señales tempranas de riesgo para menores.
¿Se acabaron los riesgos para los niños?
Roblox da un paso importante para ofrecer un espacio más seguro sin perder la diversión que atrae a millones de jugadores. De allí que los padres puedan tener más tranquilidad mientras sus hijos exploran la plataforma. Aunque no elimina todos los riesgos, esta medida marca un cambio real en la forma de proteger a los más jóvenes.